- 1533Francisco Pizarro -en su campaña contra el Imperio Inca- toma Cuzco, en el actual Perú. 
- 1608Nace Evangelista Torricelli, físico y matemático italiano. 
- 1783El francés Jean Pilatre de Rozier asciende en un globo cautivo inflado con aire caliente, y llevando pasajeros. 
- 1815Napoleón Bonaparte llega a la isla de Santa Elena, lugar de su destierro hasta su muerte. 
- 1820Combate de Nazca: Los hombres al mando del Gral. Álvarez de Arenales vencen a los realistas. 
- 1829Nace Asaph Hall, astrónomo, descubridor de las lunas de Marte, Phobos y Deimos. 
- 1844Nace Friedrich Wilhelm Nietzsche, filósofo alemán. 
- 1865Muere Andrés Bello, escritor, lingüista y pedagogo. 
- 1894El capitán francés Alfred Dreyfus, judío, es detenido tras ser acusado de alta traición en favor de Alemania. 
- 1897Guillermo Fehling importa el primer auto a nafta a la Argentina, un Daimler muy grande que recorre a 35 kilómetros por hora las calles de Buenos Aires. 
- 1905Nace C. P. Snow, novelista y científico británico. 
- 1917Un pelotón de ejecución fusila a la célebre espía y bailarina Mata-Hari. 
- 1918Se aprueba en Uruguay la llamada "Constitución del 17". 
- 1923Muere Emiliano Chamorro, presidente de Nicaragua. 
- 1923Nace Italo Calvino, periodista y escritor italiano. 
- 1931Alfredo Baquerizo sube al poder en Ecuador. 
- 1946Se suicida en Nuremberg, dos horas antes de su ejecución, el mariscal alemán Hermann Goering. 
- 1947Ejecutan a Mata Hari. 
- 1949Las tropas maoístas -que ya ocupaban Pekín desde el primero de octubre- entran en Cantón, lo que supone el final de la guerra civil china. 
- 1958Naufraga el buque de salvamento Guaraní en el extremo oriental de Tierra del Fuego. 
- 1964La "troika" formada por Breznev, Kosiguin y Podgorni sustituye al frente de la URSS a Nikita Jruschov. 
- 1979Una Junta militar moderada derroca al presidente salvadoreño, Carlos H. Romero. 
- 1984Le conceden el Premio Nóbel de Medicina al científico argentino César Milstein. 
- 1988El presidente de Costa Rica, Oscar Arias, recibe el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Iberoamericana. 
- 1989Se legaliza el Congreso Nacional Africano, prohibido desde 1960. 
- 1992Presentación en Madrid de la XXI edición del Diccionario de la Real Academia Española. 
- 1993Mario Vargas Llosa gana el Premio Planeta con su novela "Lituma en los Andes". 
- 1993Se inaugura en Hong Kong la escalera mecánica más larga del mundo (150 metros). 
- 1994Con el apoyo de EEUU, regresa a Haití el exiliado presidente Jean Bertrand Aristide.