- 1500
Regresa Colón a España luego de su tercer viaje por el nuevo continente.
 - 1560
Muere Andrea Doria, estadista y mercader italiano.
 - 1562
Nace Félix Lope de Vega y Carpio, autor español.
 - 1812
Los patriotas mexicanos toman a los españoles la ciudad de Oaxaca.
 - 1815
Comienza a funcionar en la costa de Quilmes el saladero Las Higueritas, cuyo propietario es Juan Manuel de Rosas.
 - 1820
El capitán Juan Pascual Pringles enfrenta a escuadrones realistas en la costa peruana en la batalla de Chancay.
 - 1844
Nace Karl Benz, industrial alemán.
 - 1845
Nace José María d'Eça de Queiroz, novelista portugués.
 - 1870
Juramento de la Constitución de la República de Paraguay.
 - 1880
El general Bernardino Caballero sucede al fallecido presidente de Paraguay, Cándido Bareiro.
 - 1881
Nace Angelo Giuseppe Roncalli, el Papa Juan XXIII.
 - 1885
Muere Nicolás Avellaneda, jurisconsulto y estadista argentino.
 - 1885
Muere Alfonso XII, rey de España.
 - 1897
El Gobierno español decreta una amplia autonomía para Cuba.
 - 1911
El revolucionario mexicano Emiliano Zapata proclama el "Plan de Ayala".
 - 1915
Nace Augusto Pinochet, dictador chileno.
 - 1920
Nace Ricardo Montalbán, actor mexicano.
 - 1922
Benito Mussolini, primer ministro del nuevo Gobierno de coalición de Italia, recibe plenos poderes del Parlamento.
 - 1936
Conceden al argentino Carlos Saavedra Lamas el Premio Nóbel de la Paz.
 - 1963
Los restos mortales de John F. Kennedy son enterrados en el cementerio de Arlington (Washington D.C.).
 - 1970
El escritor japonés Yukio Mishima se suicida con el rito del harakiri.
 - 1975
Surinam -ex Guayana Holandesa- se declara independiente.
 - 1979
Egipto recupera los pozos petrolíferos del Sinaí, tras los acuerdos de Camp David con Israel.
 - 1984
Primeras elecciones democráticas en Uruguay tras once años de dictadura.
 - 1986
La Unesco declara Patrimonio de la Humanidad varios lugares de España.
 - 1987
El novelista mexicano Carlos Fuentes recibe el premio Cervantes.
 - 1987
El Presidente de la URSS Mijail Gorbachov recibe el premio Indira Gandhi de la Paz por sus propuestas de desarme.
 - 1990
Japón se adelanta al resto del mundo y comienza a emitir la programación regular de TV en alta definición (HDTV).
 - 1991
Los astronautas del transbordador "Atlantis" logran colocar en órbita el satélite artificial capaz de detectar explosiones nucleares y el lanzamiento de misiles.
 - 1993
Muere Anthony Burgess, escritor británico.
 - 1996
El dramaturgo Antonio Buero Vallejo es galardonado con el Premio Nacional de las Letras Españolas.
 - 1998
Los cinco jueces miembros de la Comisión de Justicia de la Cámara de los Lores británica rechazan la inmunidad soberana de Augusto Pinochet.
 - 1998
La reina Isabel II confirma el fin de los Lores hereditarios.